HOGUERA OFICIAL  “UN SOPLO DE BRISA MARINAâ€
Â
Esta hoguera obra del artista Jesús Grao, la componen dos figuras centrales que son una cabeza femenina y un barco, la cabeza que representa una diosa de la antigüedad, en el barco se representarán mediante una serie de ninots dedicados a las culturas que han pasado por Alicante, como la griega, romana o la árabe, representando la escena de la leyenda de Cántara y su enamorado, quien se arrojó por el Castillo de Santa Bárbara dando origen a la conocida “cara del moroâ€.
También encontraremos guiños al resto de tradiciones y fiestas alicantinas, como la Santa Faz, las hogueras y la gastronomÃa alicantina.
Sita en: Plaza del Ayuntamiento de Alicante, calle Rafael Altamira
Carteles en inglés y en ruso además de en castellano y valenciano son la última novedad de la Hoguera Oficial, que este año corre a cargo del artista Jesús Grao.
Al tratarse de la Hoguera Oficial, la temática se halla más alejada de la crÃtica y más centrada en valores y tradiciones alicantinas. AsÃ, las dos figuras centrales serán una cabeza femenina de 17.5m de alto, que representa a una diosa de la antigüedad, y un barco que alcanzará los 15 metros en su parte más elevada y 9.5 metros de eslora. La diosa sopla hacia el barco mientras Neptuno la ayuda atrapando las redes de un pescador para atraerlos a todos hacia el puerto y fundar asà la ciudad. Además de la escena del barco, habrá una serie de ninots dedicados a las culturas que han pasado por Alicante, como la griega, la romana o la árabe, esta última reflejada en la escena de la leyenda de Cántara y su enamorado, quien se arrojó por el Castillo de Santa Bárbara dando origen a la conocida “cara del moroâ€.
También habrá guiños al resto de tradiciones y fiestas alicantinas: La Santa Faz, un ninot vestido de zaragüell y ejerciendo de disc-jockey mezclando la música tradicional de las Hogueras con la música de baile que se escucha por la noche en los racós, y la gastronomÃa alicantina tendrá su representación a través de un ninot vestido de cocinero que prepara el all i oli.
A pesar de sus veinte años de profesión, Jesús Grao se muestra contento pero a la vez preocupado por la estabilidad de su obra, ya que al tener dos figuras centrales muy elevadas y ligeramente inclinadas, podrÃa encontrarse con algún contratiempo. No obstante, se muestra satisfecho con su trabajo, una obra llena de colorido y tradición, pensada para destacar entre los edificios que rodean al Ayuntamiento y que espera que atraiga la atención de todos los turistas gracias a la cartelerÃa en diversos idiomas.