Ola de Calor Provincia de Alicante en Alerta Roja y Naranja 2024
La primera ola de calor del verano llega a la Comunitat Valenciana. La Consellería de Sanidad ha activado la alerta roja por altas temperaturas en la provincia de Alicante a partir de este jueves, 18 de julio. La peor parte para la gente de Alicante llegará el sábado 20 de julio, cuando las máximas superarán los 40 grados centígrados (ºC), especialmente en la Vega Baja.
Además, esta ola de calor viene acompañada de polvo en suspensión, lo que provocará cielos turbios debido a la calima. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que el efecto combinado de las altas temperaturas y el polvo en suspensión «puede afectar a la salud» de la gente de Alicante y otras regiones.
Esta ola de calor se debe a la llegada de «un potente anticiclón en el interior de Argelia, que inducirá vientos en niveles medios atmosféricos de componente sur, trayendo una masa de aire muy cálida y seca. Esto, junto con la elevada insolación diurna, provocará un aumento de las temperaturas en gran parte de España», según Aemet. La provincia de Alicante será una de las más afectadas.
Municipios de Alicante en alerta roja:
La Vega Baja: Albatera, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Jacarilla, Orihuela, Rafal, Redován, San Isidro.
El Baix Vinalopó: Crevillent.
El Comtat: Agres, Alcosser, Alfafara, Almudaina, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, Gorga, l’Alqueria d’Asnar, l’Orxa, Millena, Muro de Alcoi, Planes.
El Vinalopó Mitjà: Monforte del Cid, Algueña, el Pinós/Pinoso, Elda, la Romana, Monóvar/Monòver, Novelda, Aspe, el Fondó de les Neus/Hondón de las Nieves.
L’Alacantí: Agost.
L’Alt Vinalopó: Beneixama, Campo de Mirra/el Camp de Mirra, Cañada, Salinas, Sax, Villena.
Municipios de Alicante en alerta naranja:
La Vega Baja: Algorfa, Benijófar, Los Montesinos, Pilar de la Horadada, San Fulgencio, San Miguel de Salinas.
El Baix Vinalopó: Elche.
El Comtat: Benimassot, Facheca, Quatretondeta, Tollos.
El Vinalopó Mitjà: Petrer, Hondón de los Frailes.
L’Alacantí: Alicante y San Vicente del Raspeig.
L’Alcoià: Alcoi, Banyeres de Mariola, Benifallim, Castalla, Ibi, Onil, Penàguila, Tibi.
L’Alt Vinalopó: Biar.
La Marina Alta: la Vall d’Alcalà, Alcalalí, Benigembla, Castell de Castells, Gata de Gorgos, la Vall de Laguar, Llíber, Parcent, Xaló.
La Marina Baixa: Beniardá, Polop.
Aquí tienes algunas recomendaciones para protegerse de la ola de calor en la provincia de Alicante:
Hidratación:
- Bebe mucha agua, aunque no sientas sed. Mantente hidratado durante todo el día.
- Evita las bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas, ya que pueden deshidratarte.
Alimentación:
- Consume comidas ligeras y frescas, como frutas y verduras.
- Evita las comidas pesadas y calientes que pueden aumentar tu temperatura corporal.
Ropa adecuada:
- Usa ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables como el algodón.
- Lleva sombrero o gorra y gafas de sol para protegerte del sol directo.
Protección solar:
- Aplica protector solar con un factor de protección alto (SPF 30 o más) en todas las áreas expuestas de tu piel.
- Reaplica el protector solar cada dos horas y después de nadar o sudar.
Ambientes frescos:
- Permanece en lugares frescos y con aire acondicionado tanto como sea posible.
- Si no tienes aire acondicionado, visita centros comerciales, bibliotecas o cualquier lugar público con climatización.
Evitar las horas pico de calor:
- Limita las actividades al aire libre y el ejercicio físico intenso durante las horas de mayor calor, generalmente entre las 12:00 y las 17:00.
- Si necesitas salir, hazlo temprano por la mañana o al atardecer.
Duchas y baños:
- Toma duchas o baños con agua fresca para reducir la temperatura corporal.
- Usa paños húmedos y frescos en la frente y las muñecas para refrescarte.
Atención a personas vulnerables:
- Presta especial atención a los niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables al calor.
- Asegúrate de que estén bien hidratados y en ambientes frescos.
Animales domésticos:
- Mantén a tus mascotas en lugares frescos y asegúrate de que siempre tengan agua fresca disponible.
Señales de alarma:
- Conoce los síntomas de golpes de calor, como mareos, confusión, náuseas, piel caliente y seca, y busca ayuda médica de inmediato si tú o alguien más los experimenta.
Siguiendo estas recomendaciones, la gente de Alicante podrá protegerse mejor durante la ola de calor que afecta a la provincia de Alicante.
Comparte ésta información con tus familiares y amigos.